Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

EJERCICIO 5

La ópera Aída de Verdi esta ambientada en el antiguo Egito. La obra de música programática de Mussorgsky es  Una noche en el Monte Pelado . La bailarina principal del estreno del Ballet Las Sílfides es  Marie Taglioni , era hija del coreógrafo . El violinista mas virtuoso del siglo XlX fue  Niccolò Paganini. El pianista romántico Chopin paso una temporada en Mallorca.

MÚSICA ROMANÍ

Imagen
                         MÚSICA ROMANÍ - Diferentes estilos/regiones:   Flamenco ,sevillanas ,rumbas - Características musicales:  Suena a nueva y a antigua, es a la vez de raíz y de vanguardia, y suscita siempre   en la audiencia sentimientos de melancolía y de alegría, pasa casi sin solución de   continuidad de melodías rapsódicas que transmiten nostalgia, a otras que   avanzan a ritmo frenético y apasionado - Instrumentos tradicionales:   El violín, la guitarra, acordeones - Grupos/cantantes representativos:     gypsy punk ,furia gitana - Opinión Personal     Me gusta este tipo de música por su ritmo

ANÁLISIS DE AUDICIÓN DEL CLASICISMO

                                          ANÁLISIS DE AUDICIÓN DEL CLASICISMO  -  PIANO SONATA NÚMERO 16 DE MOZART     -OBRA Y AUTOR:  Requiem misa en Re menor-Wolfgang Amadeus Mozart     -GÉNERO:       Instrumental , vocal, religiosa, ópera.     -ESTILO:       Clasico     -FORMACIÓN:      Orquesta sinfónica y coro     -CARACTERÍSTICAS MUSICALES:      Carácter: melancólico y dramático      Movimiento: moderato       Forma y estructura: hay repeticiones      Ritmo: repetición,variación      Dinámicas: evolución dinámica y cambios de intensidad       Melodía: ondulante con saltos       Contrapunto: imitaciones       Textura: melodía acompañada    -MÚSICA Y LENGUAJE:        Latín    -MARCO CULTURAL:      En el 1791 APRECIACIONES PERSONALES:     no me gusta este estilo porque no hay voces

LA ÓPERA

Imagen
   LA ÓPERA   Un género de música teatral en el que una acción escénica se armoniza, se canta y tiene acompañamiento instrumental. Las representaciones suelen ofrecerse en teatros de ópera, acompañadas por una orquesta o una agrupación musical menor. Forma parte de la tradición de la música clásica . Partes: OBERTURA: Es la parte inicial de una ópera. RECITATIVOS: Son partes cantadas por solistas en las que se desarrolla la acción. ARIAS: Son las partes más importantes y más vistosas de la ópera. COROS: Son fragmentos en los que canta un numeroso grupo de personajes. 3) Relaciona las operas con su compositor. Tannhauser-Richard Wagner Aida-Giuseppe Verdi La verbena de la Paloma-Tomás Bretón Ll trovatore-Giuseppe Verdi Carmen-Georges Bizet